Historia

Está aquí: 

Fue fundado en 1898 por el cubano Juan De Castro, quien trajo consigo la imagen de la “Virgen de la Caridad del Cobre” en honor a ella se celebran las fiestas patronales del municipio de Quisqueya (8 de septiembre).

La comunidad surge alrededor de lo que fue la factoría de azúcar en 1898, atravesando lo que ha sido una ruta de ingreso.Desde su fundación ha desarrollado su vida comunal ligada a lo que ha sido la industria azucarera, en los años 50-70 fue una de las comunidades cañeras con más desarrollo en todas las órdenes. Aquí existían ligas deportivas, clubes culturales, teníamos un cine y un teatro donde se desarrollaban dramas culturales; contábamos con un rin de boxeo y de lucha libre, además existían varias agrupaciones musicales o combos como: “Las chicas de fuego”, “Agrupación Batrán”, entre otros. La comunidad tenía una academia de música que funcionaba en los salones de Promoción Social.

En nuestra localidad tenemos aun las manifestaciones culturales de bailes de gagá, velaciones o fiestas de atabales. Está situado en la parte este del país, perteneciente a la provincia de San Pedro de Macorís; formaba parte del municipio de San José de los Llanos, hasta ser elevado a la categoría de municipio en 1998. Se eligió su primer síndico en el año 2002, que fue el Sr., Freddy Eusebio, acompañado de sus regidores/as, Amado Hazim, Josefina Linares, Ramón García, Rolando Sánchez y el profesor Alejandro Vásquez.